top of page

¿Qué moneda usar en República Dominicana?

  • Foto del escritor: Saona Sail & Speed
    Saona Sail & Speed
  • 24 jul
  • 3 Min. de lectura

¿Planeas unas vacaciones o un viaje de negocios a la República Dominicana y te preguntas cuánto efectivo llevar? Quizás estés jubilado y estés pensando en pasar el invierno en Punta Cana, y quieras entender la moneda y las formas más confiables de recibir depósitos. O quizás quieras invertir en una propiedad y necesitas saber la forma más económica de hacer una transferencia bancaria. Afortunadamente, hoy en día existen muchas aplicaciones y herramientas que hacen que todo sea fácil, seguro y económico.

Como residente extranjero en la República Dominicana, he probado diversas soluciones para uso personal y compartiré contigo las mejores opciones. Esta guía te ayudará a evitar largas investigaciones y posibles experiencias desagradables.


Entendiendo el Peso Dominicano (DOP)

La moneda oficial de la República Dominicana es el Peso Dominicano (DOP), cuyo símbolo es RD$. El peso se presenta en monedas y billetes, con denominaciones comunes como:


Monedas:

Monedas de pesos dominicanos (DOP) sobre fondo azul

1, 5, 10 y 25 pesos


Billetes:

Billete azul de 2000 pesos dominicanos (DOP)

50, 100, 200, 500, 1.000 y 2.000 pesos


Cambio de divisas

Puede cambiar moneda extranjera en bancos, casas de cambio oficiales y hoteles. Sin embargo, los mejores tipos de cambio suelen encontrarse en bancos y casas de cambio. Algunos consejos importantes:


Tasa de cambio:

Personas intercambiando dólares estadounidenses (USD) y pesos dominicanos (DOP)

Compruebe siempre la tasa de cambio actual antes de cambiar dinero.


Cómo evitar tarifas altas:

Tenga cuidado con las tarifas elevadas en algunas casas de cambio, especialmente aquellas en zonas turísticas.


Seguridad:

Agencia del Banco Popular en República Dominicana con un cartel azul de cambio de divisas y un guardia en el frente

Utilice casas de cambio reconocidas y con buena reputación para evitar estafas.


Uso de tarjetas de crédito y débito

Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en República Dominicana, especialmente en zonas turísticas como Punta Cana, Santo Domingo y Puerto Plata. Visa y Mastercard son las más aceptadas, pero American Express y Discover también se aceptan en muchos establecimientos. Algunos consejos para el uso de tarjetas incluyen:


Notifique a su banco:

Informe a su banco sobre sus planes de viaje para evitar problemas con el uso de la tarjeta.


Honorarios:

Tenga en cuenta las tarifas por transacciones extranjeras que su banco podría cobrarle.


Retiros de efectivo:

Varios cajeros automáticos de diferentes bancos en un centro comercial de República Dominicana

Puedes retirar efectivo de los cajeros automáticos, pero elige aquellos afiliados a los principales bancos para garantizar seguridad y mejores tipos de cambio.


Aplicaciones de pago móvil y banca en línea

La tecnología moderna ofrece formas convenientes de administrar su dinero mientras se encuentra en República Dominicana:


PayPal:

Ampliamente aceptado para transacciones en línea y algunos pagos en persona.


Venmo y Zelle:

Útil para enviar dinero a amigos y familiares.


Servicios de remesas:

Agencia de Western Union en Punta Cana, República Dominicana

Servicios como Western Union y MoneyGram son populares para enviar dinero a la República Dominicana, pero a menudo tienen tarifas elevadas.


Aplicaciones bancarias locales:

Los bancos dominicanos como Banco Popular, Banco BHD León y Scotiabank ofrecen aplicaciones móviles fáciles de usar para administrar sus finanzas.


Realizar grandes transacciones

Si está planeando realizar una inversión importante, como comprar una propiedad, deberá considerar las mejores formas de transferir grandes sumas de dinero:


Transferencias bancarias:

Los bancos son el método más confiable para transferencias bancarias, pero compare tarifas y tipos de cambio para encontrar la mejor oferta.

Servicios de transferencia de divisas:

Empresas como TransferWise (ahora Wise) y OFX ofrecen tarifas competitivas y tarifas más bajas para transferencias de dinero internacionales.


Consejos para expatriados y visitantes de larga duración

Para quienes planean una estadía prolongada o mudarse a la República Dominicana, aquí hay algunos consejos adicionales:


Abrir una cuenta bancaria local:

Esto puede simplificar sus finanzas y evitar tarifas frecuentes por transferencias internacionales.

Depósitos directos:

Organice que sus pensiones u otros pagos regulares se depositen directamente en su cuenta bancaria dominicana.

Aplicaciones de conversión de divisas:

Utilice aplicaciones como XE o OANDA para realizar un seguimiento de los tipos de cambio y administrar su dinero de manera eficaz.


Conclusión

Administrar su dinero en República Dominicana es sencillo con la información y las herramientas adecuadas. Al comprender la moneda local, usar las tarjetas de crédito y débito con prudencia, aprovechar las aplicaciones de pago móvil y elegir los mejores métodos para transacciones grandes, puede garantizar una experiencia financiera fluida y sin estrés durante su estancia. ¡Disfrute de su tiempo en este hermoso destino caribeño, ya sea de visita corta o larga!

 
 
 

Comments


bottom of page